Search
Recent Post
Hierba nómada: taller d... Apr 11, 2022
Mi voz, nuestras voces: 8M Mar 08, 2022
La voz del agua: un tal... Mar 05, 2022
Custom Menu
Archive
- September 2021
- May 2021
- December 2020
La Vorágine
Posted By: Peregrina Libros | Posted On:

Jéssica Ramírez
Con Peregrina, llegó la edición de La Biblioteca de Ayacucho de La vorágine, de José Eustasio Rivera. Llegó luego del año que no ocurrió, cuando se seguía mirando con atención la nueva peste y cuando la muerte se hizo más cercana. El mundo sería ahora la selva que nos devoraría irremediablemente a todos. Imaginé a Cova sembrado en el suelo, su cuerpo deforme como las raíces de ciertas palmeras, y pensé que leer la historia de Rivera se sentía en el cuerpo como un ataque de beriberi: algún tipo de alucinación, los síntomas de otro sueño de catalepsia. Quizás tan solo el dolor de ver a Colombia. El fracaso y la decepción por no encontrar abrigo en la libertad que transita golpeada ante los ojos del protagonista, Arturo Cova, encontraron consuelo en Clemente Silva: el viejo sabio, el alma serena ante el infortunio, el equilibrio necesario para atravesar la selva y salir con vida de ella.
Puse en el centro de mi lectura el carácter de estos dos hombres y jugué a clasificarlos como un par de opuestos. El joven y el viejo. El de la ciudad y el del campo. El reflexivo y el tímido. El combatiente y el estoico ¿Es más libre el esclavo que el poeta?
Y ¿Alicia? Me molestó que el narrador la hiciera tan ignorante, caprichosa y colérica. La selva es, sin duda, la gran presencia femenina de la novela.
Unos poemas para esta divina trinidad de la literatura colombiana:
Arturo
- Etiquetas : Colombia